¡Estaremos en ResearchEd!
El sábado 12 de noviembre estaremos exponiendo en ResearchED, una especie de Lollapalooza de las mejores prácticas educacionales basadas en evidencia. El equipo de Pulso se trasladará en pleno hasta el Colegio Villa María -que a todo esto, usa Pulso 😊- para acompañar a nuestra directora académica Maya Titelman, que será una de las expositoras destacadas del cartel de invitados nacionales.
“Siempre es interesante compartir el trabajo que hemos estado realizando con Pulso y todo lo que hemos aprendido estos últimos dos años. Además es un buen desafío presentar junto a personas mundialmente reconocidas y ante un público exigente”, explica Maya que presentará desde las 14:25. Dentro de los hallazgos que compartirá se destaca uno: “Lo que hemos visto es que las encuestas efectivamente ayudan a predecir qué estudiantes tienen dificultades académicas o quienes requieren otros apoyos. Esto es bien gratificante porque confirma que las herramientas que desarrollamos realmente les sirven a profesores y directivos para priorizar líneas de trabajo y apoyar a estudiantes de manera efectiva”.
La presentación de Maya además incluirá dos temas muy relevantes: Qué priorizan los apoderados en un colegio dependiendo de sus características y cómo ha evolucionado lo que nos dicen los estudiantes desde el inicio de la pandemia hasta hoy. Maya es psicóloga de la Universidad Católica, magíster en Política Educativa Internacional y magíster en Desarrollo Humano y Psicología ambos grados de la Universidad de Harvard y trabaja con nosotros desde 2019.
Esta es una oportunidad muy rica para los distintos actores que son parte del mundo de la educación en Chile y Latinoamérica porque reúne a docentes, directores, académicos, investigadores, organizaciones y empresas privadas ligadas al mundo de la educación. Basta ver la lista de invitados para hacerse una idea: Doug Lemov, Harry Fletcher-Wood, Héctor Ruiz Martín y Pooja Agarwal, son algunos de los cabeza de cartel.
ResearchED es una comunidad global, liderada por profesores, que nace en 2013 en el Reino Unido y que está presente en todos los continentes. Su misión es reducir la brecha entre la investigación y la práctica en la educación por lo que apoya y promueve el debate en torno a la investigación, la evidencia y las mejores prácticas.
Esta será la segunda vez que la Conferencia ReaearchEd se realice en Chile, luego de la versión de 2019, en ambas oportunidades Aptus ha sido la fundación responsable de traerla a Santiago. También se ha realizado en países referentes en educación como Inglaterra, Estados Unidos y Australia.